BLOG TEIDE MOBILE SUITE
Descubre todas nuestras novedades
En este espacio podrás entender mejor los aspectos básicos de la gestión de dispositivos, la gestión de la movilidad empresarial y la gestión unificada de equipos.

Cómo evitar por adelantado el mal uso que puedan hacer tus empleados de un dispositivo
Si en tu corporación quieres pasar de tener una seguridad reactiva a una preventiva ¡Este artículo va para ti! Con Seguridad Reactiva, nos referimos a todos los elementos de seguridad capaces de reaccionar ante una intrusión y que ayudan a

Cuáles son los principales riesgos de seguridad del Bluetooth que podemos evitar con Teide
El Bluetooth es un protocolo de comunicación inalámbrica común que se utiliza para conectar dos dispositivos entre sí en distancias cortas. Capacidad que casi todos los equipos incluyen: tablets, portátiles, teléfonos móviles, etc. Sin embargo, dejar el Bluetooth encendido puede

Nuevas funcionalidades de iOS versión 1.2 de Teide Mobile Suite
Os presentamos el esperado lanzamiento de la versión 1.2 de Teide Mobile Suite con las ¡Nuevas funcionalidades para dispositivos con sistema operativo iOS! Sí ¡has leído bien! venimos cargados con novedades en el software y en este artículo se describen las distintas

Facilita que alumnos y profesores se conecten tanto dentro como fuera de los Centros Educativos con Classroom
Hoy en día, y más que nunca, alumnos y profesores necesitan conectarse en remoto para dar clases, y por ello, utilizan herramientas que les permiten subir tareas, corregirlas y dar clase, como es el caso de la app: Classroom. Google

Controla el contenido en iOS que reproduce el alumno en los dispositivos del Centro Educativo (ordenadores, tablets o móviles)
Cómo proteger a tu alumnado gracias a Teide Mobile Suite Si los equipos que utilizas en tu Centro Educativo son: Mac, iPhone o iPad, os vamos a hablar de una serie de configuraciones de políticas para sistemas operativos iOS del tipo de enrolamiento: Dispositivo

Lista de aplicaciones permitidas: el término perfecto entre seguridad y productividad
El proceso de establecer un listado de software autorizado o archivos ejecutables permitidos en un sistema informático se conoce como lista de aplicaciones permitidas. En lugar de implementar recursos para mitigar un ataque cibernético, mediante el uso de listas de